
I.E. DE ACCIÓN CONJUNTA- REGIMEN GRATUITO N° 3719 "SANTÍSIMA TRINIDAD"

1961-2024 Historia en Puente Piedra- Perú

RESEÑA HISTÓRICA
RESEÑA HISTÓRICA DE NUESTRA I.E DE ACCIÓN CONJUNTA - REGIMEN GRATUITO
N° 3719 “SANTÍSIMA TRINIDAD”
Las Religiosas Terciarias Trinitarias llegaron al Perú el 4 de agosto de 1957 para cooperar con la misión evangelizadora de la Iglesia peruana y hacerse responsable del único Jardín de Infancia en Ancón. En 1958 a petición del Párroco de Puente Piedra, el Padre Alberto Lanata Solari, quien al ver la falta de colegios parroquiales invita a las Religiosas Trinitarias que vivían en Ancón a venir a Puente Piedra abren en el año 1959 Construyen un Convento y deciden trabajar en la pastoral y en la educación de los pobladores más necesitados del distrito.
En el año 1961, funciono en un inicio en la Av. Buenos Aires N° 300, abrieron una Colegio de Acción Conjunta de Régimen Gratuito con el nombre de Escuela Primaria Parroquial de Mujeres “Santísima Trinidad”, con aulas prefabricadas con Resolución Ministerial N° 10281 de 14 de julio 1961, con Presupuesto General de la República, durante el gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche y en esa misma resolución de creación también se encuentra el Colegio Parroquial Sagrados Corazones y Nuestra Señora de la Misericordia. En ese entonces solo existían el colegio Augusto B. Leguía, el 2065, el 3071 y María de los Angeles. Después paso a instalarse en su actual ubicación Avenida Buenos Aires N° 600- Puente Piedra.
La escuela “Santísima Trinidad” siempre fue atendido por las hermanas, desde su fundación la dirección estuvo a cargo de la Hna. Catalina Tauler, más tarde la Hna. Margarita Esteva, Josefa Cañabate, en este tiempo, un terremoto destruyó parte del colegio, ella con gran fuerza de voluntad hizo posible la participación de los padres de familia. Más tarde, la Hna. María Quetglas, asume la Dirección, fueron otros años ricos en trabajo, compromiso y generosidad, allí los talleres de costura con las madres de familia fueron luces de la presencia trinitaria.
En el año 1977 los padres de familia solicitaron ampliar los Servicios Educativos al nivel Secundaria, por resolución N° 1843 del 24 de agosto de 1978, siendo la directora Sor Juanico Pons y las docentes Mercedes Cárdenas Arizaga y Julia Loyola Ore.
La Institución Educativa de ACCION CONJUNTA Iglesia Católica-Estado Peruano (R.M. 483-89 ED) REGIMEN GRATUITO N° 3719 “SANTÍSIMA TRINIDAD”, darán preferencia a los estudiantes que provengan de familias de escasos recursos económicos y que vivan en el ámbito geográfico de su jurisdicción (Art.4 –R.M.483-89). De acuerdo al Marco Normativo del acuerdo internacional, el Estado Peruano no puede oponer ni subordinar los tratados. Este Tratado Internacional prevalece a las leyes internas del país.
El 18 de abril de 1993, hubo un terremoto y la I.E, sufrió severos daños sobretodo el pabellón construido por la APAFA, desde allí toda construcción lo dirige la Congregación con apoyo técnico. Es así que ha solicitud de las Hermanas, Infes decide construir un nuevo pabellón mientras las clases se impartían en el Club Social donde se habilitaron aulas que estaban separadas por cortinas, Luego entre los años 1993 a 2000 con la colaboración de amistades de las Religiosas provenientes de España y padres de familia se continua la construcción con material noble el primer y segundo nivel de nuestra I.E. A partir del 2005 se construyen las graderías y en la parte baja los nuevos servicios higiénicos con duchas. Estas graderías fue el fruto del ahorro de varios años de Bingos y amistades.
Desde la creación a la fecha varias religiosas asumieron la Dirección del colegio y estuvieron dictando clases así también asumen laicas acompañadas por una Hermana en la gestión en las cuales la Congregación propuso para este puesto de confianza:
-
Hna. Catalina Tauler Arca 1961-1965
-
Hna. Margarita Esteva Adro 1966-1969
-
Hna. María Quetglas 1970-1971
-
Hna. Lucía Hernández 1972
-
Hna. María Quetglas 1973-1975
-
Hna. Francisca Martorell 1976
-
Hna. Margarita Juanico Pons 1977-1983
-
Hna. Francisca Martorell 1984-1985
-
Hna. Pilar Gueto Ruíz 1986-1987
-
Sra. Aline González Bolaños 1988-1997 y en subdirección la Hna. María Alcázar Muñoz
-
Hna. Antonia Oliver Mayor 1996-1999
-
Sra. Margot Morales Quiñones 2000-2001 en subdirección Srta.Blanca Ramírez Ulfe acompañando en la gestión.
-
Sra. Margot Morales Quiñones 2001-2006
-
Sra. Liliana Sánchez Márquez 2006-2010
-
Srta. Inés López Flores 2011-2017 en subdirección la Sra. Alicia López Vargas y acompañando en la gestión la Hna. Doris Balarezo Flores y luego la Hna. Liliana González Bolaños
-
Sra. Araceli Jara Vásquez 2018-2020 y en subdirección la Sra. Alicia López Vargas y acompañando en la gestión la Hna. Liliana González Bolaños.
-
Sra. Liliana Sánchez Márquez 2021 , en subdirección la Sra. Jesús Jiménez Arteaga y acompañando en la gestión la Hna. Inés León Zapata.
-
Sra. Liliana Sánchez Márquez 2023 , en subdirección la Sra. Patricia Junco Navarro y acompañando en la gestión la Hna. Margarita .
Recordamos y agradecemos a los ex alumnos, padres de familia, y estudiantes de hoy, que hicieron y hacen posible, el proceso constructivo, permanente y dinámico de nuestro colegio, por su participación y compromiso en las diferentes actividades, charlas, capacitaciones, deporte, bingo como un espacio de integración y confraternidad.
La Institución Educativa de Acción Conjunta- Régimen Gratuito Nº 3719 “Santísima Trinidad” a lo largo de sus 60 años de presencia en Puente Piedra ha ido formando y preparando hombres y mujeres con actitud crítica, competentes y comprometidos con la sociedad actual, brindando testimonio de paz haciendo una sociedad más justa y humana.
Los niñ@s y jóvenes que pasaron por nuestras aulas actualmente desempeñan cargos y responsabilidades en el campo empresarial, político, social y religioso de nuestra localidad y en el país.
Atiende a una población escolar de 380 estudiantes y 43 estudiantes de aula ampliada en el nivel primaria y 400 estudiantes en secundaria, siendo atendidos por 41 docentes, personal administrativo y de servicio.
Como I.E confesionalmente católico promueve la formación integral de la persona, fomentando la vivencia de los valores humanos y cristianos. Concretizados en la convivencia fraterna, solidaria, diálogo y confianza mutua.
Entre las múltiples actividades que realizamos para potenciar la formación de nuestr@s maestr@s, estudiantes, padres y madres de familia, tenemos organizado la Pastoral Familiar, tutoría y atención psicológica, así mismo, actividades deportivas, recreativas, culturales y la formación técnica, que capacita para afrontar el desempleo, la pobreza, la violencia y otras problemáticas de nuestra juventud.
A nivel pedagógico la capacitación permanente de todo el personal posibilita la puesta en marcha de estrategias que orientan y dinamizan una educación de calidad, que responda a los retos del mundo moderno y a la realidad de nuestro entorno.
Especialmente damos gracias a Dios, por estos 62 años de presencia significativa, por esa imagen y reconocimiento ganados en la comunidad, animando nuestra vocación de seguir sirviendo a Dios Trinidad, que se manifiesta permanentemente en nuestro quehacer cotidiano.
"Gloria a Ti Trinidad y a los Cautivos Libertad"







